Buscar este blog

lunes, 30 de marzo de 2009

Bienvenido Mr. Reid

Hace días en una importante revista europea leí interesantes comentarios, como dirían los antiguos romanos, la información viene de Britania. Dada la relevancia del contenido del mismo, creo que es oportuno comentarlo, porqué..? por una parte, porque el periodista habla del dogmatismo lingüístico existente en Cataluña y por otro, se critica el modelo aplicado en dicha comunidad, por intentar forzar el aprendizaje de un idioma (catalán) en detrimento de la lengua oficial del país relegándola a la categoría de lengua extranjera, un menosprecio que va contra la Constitución Política del Estado-CPE.
El autor es Michael Reid periodista de prestigio, especialista para los temas hispánicos, por lo tanto, el redactor tiene una percepción adecuada del conjunto del país, y por tanto, sus apreciaciones responden a un análisis pertinente y apropiado, si bien, para los que vivimos en España, el artículo no nos revele nada nuevo, ya que, nos son familiares, las frecuentes denuncias que la sociedad hace ante las instituciones oficiales, del cual la prensa oral y escrita a menudo se ha hecho eco.
Hoy los catalanistas están que trinan contra la revista, hay quejas de por medio interpuestas por el Embajador de España contra la revista en (GB- también catalán) y la Consejera de Cultura de la Generalidad, quienes dicen que el tratamiento lingüístico dado al castellano en dicha comunidad es contrario al indicado por el periodista. Estas declaraciones nos sacan de quicio y salpullidos a los que conocemos la realidad del acoso lingüístico existente, y nos revientan los co...... que se oculte tan descaradamente unos hechos por demás evidentes. Pero aquí, es una revista de prestigio, independiente la que aporta una crítica basada en una investigación y pone en tela de juicio la política lingüística en dicha comunidad, ese dedo en la llaga previene los riesgos para el país semejante ultraje a la lengua oficial ¡no es para menos!. Es ardua la guerra interna que libran los castellano hablantes, en aquella CC.AA, esa lucha asegura para sus hijos mayores oportunidades de trabajo en el futuro, porque la lengua del país está hoy más viva que nunca, porque cobra mayor lucidez en el mundo, por lo visto, más que en su propio territorio, hoy mismo, el castellano es una referencia imprescindible del conocimiento, lo que dice mucho contra los revisores o detractores que quieren liquidarla, debemos resistir!, la razón acabará por inponerse. Por eso es conveniente, no dejar pasar por alto las observaciones de la revista, que muestra la connivencia del Gob. Central y del Gob. Autonómico al utilizar la lengua como moneda de cambio en sus componendas políticas y sus pactos para mantenerse en el poder, degradando la lengua oficial del país a un segundo plano, una lengua que además, es parte del patrimonio cultural de todas las generaciones y la columna vertebral que comunica a los ciudadanos de toda la geografía española. Es una vergüenza que el idioma se use como parte de las reivindicaciones exigidas por los independentistas y un descaro del Gob. aceptar semejante discriminación.
Menos mal, que en este caso, a falta de que alguien avogue por el idioma, el varapalo viene recogido en “The Economist”, su análisis responde a una encuesta llevada a cabo "in situ", en consulta directa con los ciudadanos, políticos e instituciones; por lo tanto, es una investigación aséptica de cualquier tendencia predeterminada, en el, no hay ningún interés por tergiversar la realidad, aunque moleste a los ultra-autonomistas, es normal que la revista compare a Jordi Pujol con un caudillo, éste ejerció la política con un estilo autoritario marcando el camino y las bases para alimentar privilegios de independencia como el Estatuto. Por donde el estudio retrata bien la conducta de aquel político quien desgastó al Estado con sus eternas exigencias de derechos difíciles de cumplir e incompatibles con el resto de las CC.AA; lo peor, después de asumir las competencias, es que no reconozcan sus responsabilidades cuando surgen problemas, como el transporte, la energía o el agua en dicha Cominidad.
Los eufemismos utilizados por los puristas para exigir derechos, son por demás conocidos, cantan los mismos salmos de los imanes: la región histórica, la lengua propia, la cultura propia; por donde el calificativo dado por la revista al mentor autonomista expresa acertadamene su conducta. El satanizar el castellano, no es un desliz, es parte de la doctrina de independencia, un error que puede traer consecuencias graves para la movilidad laboral de la población catalana; cuando lo correcto hubiera sido, que ambos idiomas convivieran, sin menoscabo de ninguno, lo contrario sería, tomar el mismo camino tomado por Franco con el catalán.
La democracia por principio es tolerante -pero los que no lo son-se valen del “lobby” político, conminan, advierten, chantajean, apelan a instacias externas, se alían con tal de remontar la CPE, en éste escenario se granjean apoyos, cargos y votos, no para obtener la mayoría, que no les da el pueblo, sino lo justo para formar gobierno con unas alianzas diabólicas ahí se incuba el virus del país, donde siembran, germinan y cosechan los enemigos de España y de la CPE, dañando dichas artimañas los intereses globales y nacionales del país.
Ahora como no podía ser de otra manera, frente a los comentarios de la revista, la respuesta del Gob. y los políticos catalanes, es que ellos aplican la Constitución y el Estatuto, será más bien éste último, que por otra parte, todavía no es vigente ni es legal, mientras que para los castellano hablantes, la igualdad de oportunidades (trabajo y estudio) está rota, y se encuentran indefensos en su propia territorio y sus horas contadas si persisten en no asumir el catalán como lengua. Es de dominio público, que encontrar la formación en la lengua española oficialmente es un privilegio y cuesta sudor y la repulsa de los ojeadores de la inteligencia catalana (ERC) que estigmatizan todo aquello que no se ajusta a la nomenclatura catalana, al contrario, promueven con argumentos ficticios, como en este caso, la lengua, un sentimiento antiespañol, privándoles ilegalmente el acceso al idioma del país a las familias que optan por el castellano como primera lengua, hay denuncias de padres incluso en los tribunales, pero aquí si no pasa nada.
No es de extrañar que el Gob. mire para otro lado o responda con evasivas cuando alguien les toca en la herida que engendraron, o sus respuestas ocultan con el dedo el clamor de los rayos que todo transparenta, pero el pueblo tiene conciencia del juego sucio que allí se teje, en cualquier ámbito que se toque salen los males que esconde la caja de pandora, aunque intenten tapar con los humos de la sexualidad, las leyes del aborto, la eutanasia, los divorcios “Express” el género, etc., discursos que salen a flote cada vez que quieren distraer las necesidades más sentidas de los españoles y sus precoupaciones principales como: el despilfarro económico, el descalabro económico nacional y autonómico, los bajos salarios y los rendimientos negativos de los innumerables programas escolares, la precariedad del género, la política exterior paralela de la autonomías, los pelotazos del crédito, los altos salarios de los consejeros, el paro, son un enjambre de dificultades enorme para tapar y distraer con bocanadas de humo.
El ciudadano corriente espera respuestas efectivas y concretas para afrontar su economía diaria en estos tiempos de marea alta, en lugar de palabras huecas, "que todo está controlado", "que estamos mejor que Francia, EE.UU. Alemania, Italia, y que consumamos más, etc". Todo encaja en ese concepto que tiene ZP de una España “light”, donde cabe todo y no pasa nada, Castilla es ancha mola que esté sola, parece que va siendo hora también de decirle "Zapatero a tus zapatos", basta de tanta mácula que daña al país, y de alianzas entre moros y cristianos para desvalijar las arcas. Cuánta verdad dice el artículo, cuando opina que hubiera sido mejor, que desde el principio se hubiera conformado un Estado federal, nos hubiéramos ahorrado esta sangría que ha dejado a España enferma y sujeta por unas pinzas nacionalistas en alza. Qué cara nos sale la corona, cuánto más hay que tensar el cuero de la geografía, en medio de tantos agujeros negros que merodean, por eso he querido llamar a este artículo bienvenido Mr. Reid que evoca a la obra maestra de Berlanga, al paso que vamos, llegaran los rusos para salvarnos..?. Menos mal que en el mito de la caja de pandora todavía quedaba algo, la esperanza. C.Ayala.(07/12/08)

Comentarios Políticos ARCADUS DIGITAL

Me importa tú opinión

Gracias por hacer parte tú comentario

Seguidores