Buscar este blog

domingo, 10 de octubre de 2010

Karzai promueve la paz con los Talibanes

Los talibanes y el gobierno del presidente afgano Hamid Karzai han comenzado unos diálogos de alto nivel, con el fin de poner fin a la guerra por medio de negociaciones, así ha indicado el periódico Washington Post-WP. Según éste cotidiano, los diálogos se llevarían a cabo por la primera vez, asociando al Comando Supremo de los talibanes, dirigido por uno de los jefes del grupo de insurgentes, el mullah Mohamed Omar.



El mullah Omar y los dirigentes talibanes de ambos lados de la frontera afgana con Pakistán han repetido desde hace muchos años que las negociaciones de paz no eran posibles sin la retirada de los americanos y extranjeros que están en el país. Sin embargo, las fuentes han indicado al cotidiano americano (WP) que los dirigente talibanes saben que pueden ser marginados del proceso de paz y que por eso, ellos han decidido participar en los contactos para mantenerse en el seno de la dirección de la insurgencia. Los diálogos tendrán lugar en torno a los puestos en el seno del gobierno que serían ocupados por dirigentes talibanes a la salida de las fuerzas americanas, y de los otros países de la OTAN .

El presidente Hamid Karsai ha puesto en marcha un plan de reconciliación con los talibanes que consiste principalmente en financiar un programa de paz dando prioridad a los insurgentes-soldados de base de la insurrección- que depondrán sus armas a cambio de empleos y dinero, pero ha llamado igualmente a los jefes talibanes, entre ellos al Mula Omar a estar presente en las negociaciones de paz.

Todas estas negociaciones parecen prometedoras, pero ya sabemos quién es Omar, el dirigente de los talibanes (estudiantes), un hombre duro y algo misterioso muy ortodoxo en sus costumbres y un religioso a carta cabal, educado en las madrazas, algo tímido, envuelto en una aureola de misterio y secreto gracias a ese comportamiento ha logrado sobrevivir al acoso de la guerra sin salir del país y hacer frente a los americanos y los aliados de la OTAN. Karzai no hace sino implorar a Omar para que avenga a negociar, incluso lloró hace unos días pensando que la guerra predestinaba a los niños del país y los suyos propios, en nombre de ellos pidió la reconciliación y la conclusión de la veligerancia en beneficio del país.

La cosa está por ver hasta que punto Omar puede confiar en el gobierno para entrar en la negociación y si Karzai sería capaz de desmantelar primero los extranjeros que están en el país, antes que Omar entre en las negociaciones, lo peor ocurrirá sin duda que la guerra no haya servido para nada, porque habrán ganado la guerra los talibanes con Omar y Bin Laden a la espaladas, en esa sutil imagen de paz, los más fuertes serán los que ganen y dentro de ellos, los más radicales, los veligerantes, después de tantas muertes volvemos al mismo punto de partida. Conviene recordar que Omar era el jefe de Estado de Afganistán entre los años 1996 y 2001, fue él, quien hizo cumplir al extremo las leyes Islámicas de la sharia, la yihad, y el burka, y dinamitó los símbolos históricos del país y dio protección a Osama Bin Laden.

En cualquier caso, si la información es correcta, debemos pensar que es una buena noticia hablar de negociaciones de paz entre todas las facciones en conflicto, tanto si es con Omar o sin él, siempre que haya una verdadera predisposición para provocar una paz suradera, aunque todos puedan dudar de todos, incluso si hay facciones del grupo taliban que no acepten hablar de paz, se debía fomentar el proceso de negociación, aunque el escenario sin Omar sería muy difícil asegurar del éxito, pero sería una forma dividir el frente que ha estado actuando hasta ahora muy unido en todo este tiempo, una vez que la componente exterior se haya quitadao, nada garantiza que la estabilidad sea alcanzada, porque volverían las guerras tribales por el poder y la población dividida y confundida, pero si la componente externa si deja de ser un problema, es u buen comienzo para iniciar la paz y la recuperación económica, la situación de la región no deja de ser compleja.

Comentarios Políticos ARCADUS DIGITAL

Me importa tú opinión

Gracias por hacer parte tú comentario

Seguidores