Buscar este blog

miércoles, 7 de julio de 2010

Cataluña:La Cortina de humo del Estatuto




Martes, 06 de Julio de 2010 16:57


Por Solrac Kayal.
Una vez conocido el resumen del veredicto del Tribunal Constitucional-TC sobre el Estatuto de Cataluña–EC, el cual fue elaborado por la aristocrática (?) política catalana. Después de la revisión del documento, se observaron que hay 37 Art. inconstitucionales estando el resto (esperemos) dentro de la Carta Magna.



El fallo del TC parecía tranquilizar a todos los grupos políticos, quienes daban su acuerdo al resultado, si bien cada quien interpretaba el resultado a su manera, no sólo dentro de Cataluña sino también fuera de ella, también el gobierno decía estar satisfecho aunque su ambigüedad fue precisa. Pero llegó el ERC ya casi un cadáver político, surgió de sus cenizas galopando y blandiendo sus espadas contra el veredicto, todo lo anterior parecía la ilusión del agua en el desierto, ahora observaba el fallo como un terremoto el arco iris político, en un santiamén saltaron salpullidos en todos los frentes y más por el lado de los “holigans” ultranacionalistas, para ellos, la sola revisión ya era un insulto al nacionalismo, por el momento anda todo revuelto, el temor de perder votos ha agitado a los líderes políticos, incluso los políticos dentro del mismo color andan más descoloridos que una camisa castigada por el sol, el ambiente es tórrido, las próximas elecciones ponen algunos grados más al encendido rifirrafe que se ha montado, hay declaraciones y contradeclaraciones, idas y venidas todos quieren salir en la foto, el caso es que la fecha en la cual se ha dado el resultado, no daba para otra cosa, así empieza, el zafarrancho para defender la Biblia autonomista, y eso que sólo se sabe los artículos observados, en cuyas conclusiones se da un listado de lo que era constitucional; la gente se preguntará, porqué no se entregó la totalidad del documento después de cuatro años de trabajo, poco se sabe del porqué, pero bien podría ser, que el adelanto pretendía pulsar la reacción de la jauría política, y en su caso ponerse a buen recaudo, por si vienen a por ellos, el análisis muestra, la inconstitucionalidad del documento elaborado, desde el punto de vista legal, algunos artículos no encajaban en el ordenamiento del Estado, mientras que el resto, es el secreto mejor guardado y según ellos se ajusta a la Constitución-CPE.

Total esperemos que a río revuelto no sea ganancia de pescadores, aunque no sería de extrañar, ya que Zapatero dijo que hablaría con los líderes de aquella Comunidad Autónoma, lo cual es para temer, los muchos acuerdos acarrearon compromisos económicos y transferencia de competencias inabordables para el Estado y por eso, entre otras cosas, el país está en banca rota y el gobierno sin autoridad para vadear el turbión de la crisis, aunque de transferir queda poco, pero preocupa que den la puntilla al Estado español sin recibir la extremaunción.

La tarea del TC fue sin duda ardua, muy sensible por el tema y complejo por el contenido y duro por la consecuencias, el pistoletazo de partida que dieron los nacionalistas antes del examen ya intimidaba, no querían cambiar ni una coma al texto original, a partir de ahí siguió un acoso en forma al TC, no permitiéndole trabajar ordenada y sosegadamente, las presiones externas dieron paso a las diferencias internas para acordar el puzzle de la inconstitucionalidad o no, aunque al parecer, no todo el documento era paralelo a la CPE como sostenía el PP. El TC sufrió fisuras en varias oportunidades, lo que explica en parte la demora, incluso algún miembro del TC quedó en medio del camino, los nacionalistas dijeron que el TC debía ser eliminar del marco institucional, es decir, modernizarlo con algo que sirviera mejor a los propósitos autonomistas, sin preámbulos, ni controles obligatorios y que los miembros del TC no eran competentes legalmente para el ejercicio del trabajo, y que al interior del mismo había mucha política, y que era necesario un cambio de los miembros, sólo por citar algunas lindezas que lanzaron contra los pobres magistrados.

La opinión pública es conciente del ajetreo político de los líderes de aquella CA, puede que observe con preocupación los mensajes de desgaste institucional proferidos, !no admitirían borrones!, porque es un documento aprobado en referéndum y las instancias del Parlamento, dicho sea de paso, que el Referéndum lleva la marca de la exigua participación ciudadana, una duda que ensombrece a la democracia, ya que una gran parte de la población catalana no concordó con el documento presentado al Referéndum, lo que hace difícil hablar en nombre de la mayoría del pueblo. En efecto, el número total de votantes contabilizados que aprobaron con el Sí fue el 47%, arrojando una preocupante mayoría del 53% de abstenciones, los que votaron NO suman el 20.57%, por lo tanto, el respaldo al Estatuto sólo alcanza a un 36% del total de votantes, y no hay que dar más vueltas, ni decir que, es el porcentaje acostumbrado en estas encuestas, porque hablamos de la votación del documento más importante del ámbito Autonómico y como tal debería exigir un nivel de participación masiva, si sumamos los votos de los votaron NO y la abstenciones arrojan el 67% lo que pone en duda la legalidad del proceso, mientras que Cataluña votó a favor de la CPE con el 90.46% con un nivel de participación del 67%, este puede ser la referencia. Por lo tanto, la primera cuestión para acordar sobre la validez del Referéndum para la aprobación del Estatuto requiere un voto calificado, mientras esas dudas pesen, la democracia en Cataluña no estará a salvo, y sujeta a cuestionamientos, no habiendo claridad al respecto, cabe todas las criticas más en contra que a favor del Estatuto.

Por otro lado, los nacionalistas deben aprender que en el juego democrático, se debe respetar la opinión de las mayorías, y no sólo aquellas allegados al circulo político, para sentir el pulso de la mayoría es necesario vender la idea y dejar que el Estado y los partidos contrarios trabajen libremente, eso es legal, consecuentemente la primera tarea era promover la participación ciudadana, lo contrario, haciendo presiones institucionales o arengar en las calles simulando mini referéndums y establecer un régimen de acoso al ciudadano y a España, es caer en la misma trampa que cayó el régimen de Franco, que por cierto, se lo critica mucho, pero en el fondo se practica los mismos métodos. No debemos perder de vista que un evento de consulta como este, exige un nivel de votación calificada, porque se quiere dar un paso fundamental que guiará los destinos de la Comunidad Autónoma, inserto y compatible con las políticas del Estado marcadas en la CPE, cuidando y respetando la armonía con las otras Comunidades Autónomas, sólo ese consenso puede dar legitimidad a la categoría del evento, pasar por encima del marco democrático es prepotencia, no estamos en guerra para legislar al fragor social o la debilidad política de un gobierno, eso es pensar en caliente, hacer el camino buscando atajos, formando mayorías desde las minorías a la larga tiene duras consecuencias, tanto para la Comunidad como para el Estado, aceptar por lo tanto un referéndum en aquellas condiciones suponía ya una irresponsabilidad política, coartando los derechos, y las leyes generales del Estado debía tener cárcel, porque muchos dirigentes políticos al tomar el cargo juraron defender al país, por tanto, el recurso presentado, fue acertado porque preserva los intereses de aquellos que rechazaron el referéndum con su abstención o activamente con su voto, y destapa también los velados intereses de la plutocracia política proclive a balcanizar el país, bombardea las leyes fundamentales del Estado en lugar de preocuparse de ese bienestar que prometen, en plena crisis juegan con el Estatuto y aplicando ilegalmente echaron al paro a ingentes cantidades de trabajadores.

Durante todo este tiempo, nunca en ningún país del mundo, se ha hecho tanta crítica a las instituciones del Estado como se ha hecho en España, en plena democracia donde las instituciones existen porque el ciudadano ha votado para que existan al abrigo de la CPE, y es la única garantía que tiene el ciudadano para defenderse de los excesos políticos, su función es clave para controlar el ordenamiento jurídico institucional, gobernar con instituciones a la carta, es la expresión más sublime del populismo y la dictadura, al estilo del coronel “Chávez” de Venezuela o del populista Morales que vigilan las instituciones como sus pertenencias montando una democracia que sólo pueden entender ellos.

Por desgracia tenemos un gobierno extraño, donde lo anormal se va haciendo normal, donde las autonomías mandan en el Estado el cómo, cuándo, el dónde, el qué, lo que es y lo que debe ser, donde un género se impone sobre el otro, donde los estudiantes mandan en los profesores, estos días hemos sido testigos de cómo los líderes de ciertas autonomías no hacen más que arengar contra el Estado y el gobierno, porque son un obstáculo para marcar las fronteras con el desarrollo autonómico, a sus ojos el Estado es como un dinosaurio anticuado, se trata de buscar la forma de hacerlo inerte para devolverlo a la modernidad. Así de entregado está el gobierno a los vaivenes del catalanismo progre y radical, en lugar de defender al Estado de los extremos del nacionalismo, él es el primer interesado para que España no sea una, sino una empanada de españitas donde en la carrera del bienestar unas parten, pletóricos y desbocadas quieren perderse y las otras extenuadas y raquíticas no llegan ni al punto de partida, un modelo multipolar, con velocidades dispares, es decir, un sálvese quien pueda, en vez de café para todos, pies para que te quiero.

No obstante, hay muchos millones de ciudadanos tanto dentro de la CA como fuera de ella, que consideran que la entidad de los Estatutos exige un orden descriptivo correcto, legal y coherente con los fundamentos del Estado, igualitario, homogéneo con el resto de los ciudadanos, preciso, integro, directo, para evitar interpretaciones propias, en el conjunto de las Comunidades, no se puede ni se debe vestir el carruaje Nacional con ruedas de distinto tamaño, porque los desequilibrios de esa desarmonía provocaría la invalidez del país como nación, su marcha sería poco menos que imposible, sin una unidad de criterio interno cómo podemos tener una voz internacional fuerte, cualquier acto sería puesto en duda de inmediato.

A lo largo de estos seis años de gobierno hemos vivido en medio de fuertes mareas a contrapunto entre corrientes encontradas, recorremos un camino accidentado sin un norte preciso que beneficie al país, una marca muy propia del gobierno, eso de amar la crispación y la trifulca tiene sus consecuencias, ahora debería estar en su salsa nuestro presidente, cualquier dominio donde haya puesto la mano o tocado el PSOE se arma un guirigay de proporciones, en la calamitosa situación que enfrenta el país resulta incomprensible estar inventando cortinas de humo, como el del Estatuto cuando hay que manejar la brida del paro cabalgar para frenar la crisis, en su lugar se azota con el látigo del impuesto, un paquete de medidas que aguará la sopa del pueblo durante muchos años, Zapatero y el PSOE no dejar de ser, un peligro para el país, en su obstinación por la cosecha del voto, ha sacrificado al Estado, el prestigio de su partido y del país, intranquiliza continuamente a la sociedad sea ésta autonómica, nacional o europea, hemos llegado a un punto en el que no le interesa escuchar a los políticos nacionales, por eso, las medidas contra la crisis vienen dictadas desde fuera.

Digo que es un peligro ZP, porque su compañía y sus compromiso tienen el sólo propósito del poder, no le importa la ideología como el dice, sino ése egoísmo personal de pasar a la historia como un presidente preocupado por las minorías gobernando con minorías y para las minorías, ha dejado el país en otra minoría frente a Europa, mientras una mayoría se sume en la pobreza, parece que tenemos un gobierno que ha perdido la razón de Estado, y no gobierna con la conciencia, sino con los estados de ánimo, el calendario electoral y las alianzas diabólicas, el traje del Estado le cae demasiado grande, para un personaje de tan magra figura, qué difícil es seguir sus cambios de humor y la lógica de sus actos, lo que hace imposible creer que su política obedezca a una conducta política conciente, por el contrario, responde como he dicho al análisis frío del voto, se razonamiento es simple: si la diferencia de votos con su rival directo es tan corta, cómo y dónde debe escarbar los votos !allá que va!, naturalmente cae en los nichos nacionalistas, !pon tu voto y pide!, otra reflexión es, si las mujeres representan más de la mitad de la población, con los Gays y sus géneros hacen más de la mitad, porqué no les entrego a ambos el “paquete” de la igualdad, sin hablar de los ecursos y los medios para alcanzar dicho objetivo, basta un slogan “todos somos iguales” y a pedir el voto, así el país se ha convertido en la meca de los Gay y los divorcios, cuando los matrimonios contra-natura se multiplican, los pro-naturas se sostienen por los pelos o catean, la demografía cae en picado, el cheque bebé ya no sirve, en esta jungla del placer, las relaciones son pasajeras tan delicadas como el cristal que se quiebran, a los jóvenes se vitorea con la consigna el botellón, la tolerancia de las verbenas van de la mano con los artilugios del placer y se culmina con la ley del aborto, y así podíamos seguir con la educación, las autonomías, la inmigración, y un largo etcétera.

Y donde están o dónde estuvieron las políticas para el desarrollo y mantener la prosperidad y el bienestar de los españoles, ninguna innovación se ha implantado de carácter productivo para fomentar el empleo, el rasgo del gobierno fue una panoplia (brochazos) de ecologismo y antinuclear, y la promoción del género en el trabajo, la primera sirvió para nutrir las arcas de unos pocos subvencionados en forma desproporcionada distorsionaron los precios, en la segunda, hay mucha teoría en la materia y una práctica desleal en el terreno. Nada hubo ni nada hay en materia de fomento de la competitividad, para promover y mantener la producción y el ritmo de las exportaciones y crecimiento económico o medidas de choque para aplacar la crisis, al contrario más pasta para sanear el pelotazo de los bancos, ninguna regulación que favorezca el comercio, ni la industria, ni la investigación, ni el apoyo a las PME, ni la formación de cuadros, etc. éstos como no son minorías, se las dejó en manos de lo que él gobierno llama, la fortaleza de España, es decir, a su propio destino.

Así estamos atrapados en medio del túnel, lejos queda la luz en medio el agujero negro de la economía que nos traga, el gobierno se equivocó una y otra vez, la ley de la política sostenible ha hecho aguas sin parir, los índices económicos nos llevan por oleadas a la cola del furgón europeo, los hogares se debaten en una marea de insolvencia, lo que explica que el gobierno sólo ha buscado el voto, y por eso sus políticas no han dado frutos duraderos para la economía, todas las promesas electorales fueron agua de borraja, acabaron como empezaron y así vamos dando tumbos hacia abajo, los ratios de la fiabilidad del país se corrigen a la baja .

Sin embargo, el PSOE ha demostrado que puede ser un buen gobierno de cuatro años, pero después de otro buen gobierno, las segundas partes no le favorecen al partido, lo que queda claro es que el gobierno está inhabilitado para gobernar en situaciones de crisis, por lo tanto, la ciudadanía y los políticos deben darle una nueva oportunidad pero antes debemos tener otro gobierno con mayoría si es posible por favor, y cuanto más pronto pase esto será mejor para España.

Comentarios Políticos ARCADUS DIGITAL

Me importa tú opinión

Gracias por hacer parte tú comentario

Seguidores