Buscar este blog

lunes, 17 de agosto de 2009

Bush y ZP dos almas gemelas

Los gobiernos de ZP y Bush aunque ambos son políticamente antagónicos, el primero republicano y conservador y el segundo socialdemócrata, sin embargo, analizando la forma de gobernar vemos que ambos tienen más puntos en común que diferencias. Veamos:
Los dos entraron a gobernar después de buenos resultados de un gobierno precedente. El Sr. Bush llegó a la presidencia con todos los cuestionamientos posibles, sin lograr una mayoría clara para gobernar, lo mismo que ZP, sin la bomba del 11M otra historia hubiéramos tenido que contar. Otro registro común de ambas administraciones, es la negación "ad perpetuum" de la verdad. Bush se inventó las armas de destrucción masiva para invadir Irak. ZP por su parte, nos vendió la tregua de ETA, sin reconocer que había diálogos del Gob. , pero llegó la bomba de la T4 que destapó, lo que sabíamos todos de los cacareados diálogos. Bush antes de la guerra negaba ésta hipótesis, cuando el plan ya estaba más que consumado.
ZP nos vendió, el paraíso del bienestar y el pleno empleo, sin tener en sus manos un sólo plan de desarrollo alternativo, y se jactaba del buen ritmo de la economía, cuando había advertencias de los expertos, que la burbuja inmobiliaria estaba a punto de explotar, algo de lo mismo pasó con los datos macroeconómicos, siempre desmentidos.
Bush decía, que Castro se jactaba de su industria del turismo porque sus prostitutas eran educadas y limpias (sin SIDA), tergiversando las palabras que hizo el líder cubano al respecto. Todos recordamos las mentiras vertidas por ZP sobre el Estatuto de Cataluña, la OPA de Endesa, el trasvase de las aguas hacia Cataluña, etc. Pero como todo lo que se dice y se hace se paga, ahí están las cifras del paro, nuestros niveles de educación, el rifirrafe autonómico, el creciente endeudamiento, etc. mejor no recordar los datos de esa sangría, pero debemos denunciarlo por esa manía (talante) de ocultar la realidad, ha dejado un país desocupado viviendo de las gangas de hipotecar al país, y repartiendo desordenadamente las ayudas. Eso sí, somos los primeros en destruir empleo y medio ambiente.
Bush para llevar adelante sus cuentas dijo ante el Parlamento americano, que tenía informes que indicaban que en el 2042, la seguridad social estaría exhausta de recursos y en banca rota, si no aprobaban el presupuesto de entonces, cuando dichos informes no existían, pero sí había signos evidentes de preocupación en los bancos y la bolsa. ZP seguía desmintiendo informaciones sobre el crecimiento y el empleo dados por la OCDE, el BM, el FMI y la UE quienes mostraban un panorama preocupante mientras que la administración y los políticos seguían poniendo en duda la seriedad de las instituciones y sus datos. Otra vez Bush con el fin de que se aprobara el presupuesto del 2001 indicó que la economía crecería en el 2001 a una tasa del 3.3% apelando a conclusiones de expertos, cuando dichos informes no existieron, lo mismo pasó con los informes sobre la contaminación ambiental, que decían que no era un problema preocupante, cuando había informes científicos que exigían con preocupación un cambio de la política americana, las catástrofes que asolaron al país también contrastaron en el error que estaba el Sr. Bush.Los americanos de su presidente, creen que cuando él dice la verdad, ellos piensan justo lo contrario. La misma regla podríamos aplicar al Sr. Zapatero. En la historia de EU, no tiene parangón la sangría política, humana y económica a que fue sometido el país, pero no sólo, ya que el fenómeno americano afectó al mundo gracias a la globalización, Bush deja un legado de pobreza sin precedentes, pueblos irritados que se enfrentan en guerras irreconciliables; fuertes críticas al modelo occidental, crecimiento de gobiernos populistas tocan zafarranchos de combate, se acumulan grandes déficits públicos en el tesoro de los países, el comercio, las finanzas, y el crecimiento económico tocan mínimos históricos. El narcotráfico y el terrorismo asfixian todo el orbe. Lo peor de esta bacarota es, que no hay formulas para relanzar la economía, el suministro regular de materias primas puede paralizar las fábricas del mundo desarrollado y sus mercados se conviertan en "todo-a -cien" para seguir impulsando el milagro chino.Ambos políticos dejan a sus países sumidos en la ruina, su credibilidad altamente devaluada, lo peor, ambos se disculpan de sus errores apelando al pasado, echan la culpa a la herencia que recibieron, en lugar asumir sus propios errores, el Sr. Bush, dijo que la recesión ya daba señales en el gobierno de Clinton. Cuando se sabe que fue el mejor gobierno después de Kennedy, por su parte ZP sigue abanderando su preocupación por las minorías (con más de 3 millones de parados), según él, Aznar no se preocupó de las minorías, cuando de hecho fue un gobierno que hizo pactos con los sindicatos donde están representados las minorías.Bush también deja establecido, que los genes para gobernar no se heredan, por el contrario, su mala gestión involuntariamente, ha provocado un hecho histórico, haciendo posible, que un presidente joven, sin apenas experiencia aunque carismático, extraído de las minorías raciales inmigrantes, haya alcanzado el mando de la primera potencia mundial. Mientras que ZP más modesto, sólo busca mantenerse en el gobierno aunque el precio sea legarnos un país en proceso disgregación, aunque para él no pasa nada, lo cierto es que vivimos agobiados por las cifras del deterioro económico, que afecta con contundencia a las familias más modestas.
El maquillaje de la realidad, no para, ZP sigue fluyendo imperturbable dando cifras revisadas después de la última revisión, que nadie cree, los mismos nacionalistas por quienes se sumió en la mentira, ahora son sus primeros detractores-cría cuervos y te comerán-han rechazado el último prorrateo presupuestario propuesto por ZP. En el horizonte, se percibe grandes incertidumbres sobre la gobernabilidad del país.Los votantes españoles tenemos una delicada tarea que cumplir, tomar el toro por las astas, evitando que nuestro voto vaya a parar a gobiernos débiles y frágiles sin entidad ni personalidad un Estado que se ha vuelto complejo, y que está a punto de estallar legalmente. De qué nos sirven gobiernos que no se preocupan por hacer un país más cohesionado con identidad, con valores, buscando la cohabitación armónica entre el Estado y sus Autonomías. Para que nos sirven gobiernos que no gobiernan copiando lo bueno que hay en su entorno europeo, en su lugar prefieren reflejarse en el espejo de los prototipos que vienen de ultramar.
Como principio los votantes debíamos pensar en la alternancia, como un mecanismo para evaluar y rechazar aquellos gobiernos que trabajan con el fin que justifica los medios, se mantienen aliados con los que cosechan en aguas turbias. Frente a estos hechos, debemos reaccionar, para que, el país transite hacia nuevas formas de liderazgo político, como corresponde a un Estado moderno, con gente experimentada y comprometida con el país, que respete al Estado como antes que a nada, como manda la Constitución, para que todos los españoles tengan los mismos derechos y obligaciones tanto frente al Estado en cualquier rincón de España. Oct. 2008. C. Ayala

Comentarios Políticos ARCADUS DIGITAL

Me importa tú opinión

Gracias por hacer parte tú comentario

Seguidores