Buscar este blog

jueves, 16 de abril de 2009

Domesticar el euro y Controlar la inflación

El Sr. Solbes, Ministro de Economía y segundo de la lista del PSOE para las próximas elecciones, nos ha hablado de las causas de la inflación, muy esquemática por cierto, y que la misma se debía a la equivocada aritmética que hace el ciudadano a la hora de trasladar la peseta a los Euros y el despilfarro que hace el ciudadano a la hora de dar las propinas (camareros al paro).
Aunque fuera cierta dicha hipótesis, la forma en que lo dijo suena un poco a guasa, entre otros, porque este hecho ha pasado hace muchos años, como para que siga siendo uno de los aceleradores que provoque la inflación, y poco serio viniendo de donde viene, cómo pensar, que nuestros chatos de vino, nuestras cañas y cafes para pocos más lo que da estirar los magros salarios españoles-los más bajos de la Europa de los 15- sean la causa de la inflación, y que hasta ahora no hayamos asumido ni nosotros ni el sistema económico el cambio de moneda, es increíble entender semejante dedución por simplona.
Aquella fácil conclusión del Ministro nos demuestra por quienes están administrados nuestras arcas, cuya lógica es trasladar el problema, como no, al ciudadano de a pie, al currante sin tiempo ni dinero que gastar ni tiempo que perder, pero ninguna culpa para la más que incompetente administración economica y política del país; además, cuando los que pueden gastar a diestra y siniestra son los consejeros, los ministros, los diputados, los políticos, esa panda de bienaventurados que acumulan cargos uno tras otro sangrando al país con apaños y corruptelas de por medio, sólo ellos pueden gastar, pero por desgracia, éstos no lo hacen en el país, sino fuera, porque son espejos donde se refleja el último grito de la moda, ésa es, creo yo, la peor sangría y aquí no pasa nada, . En cambio aquí, ocurre lo contrario, si alguien se equivoca se lo premia, véase caso Montilla, la chapuza que montó con la energía estando de ministro, y ahora Solbes con la teoría de la inflación, al primero le ascienden a numero uno del PSOE para las elecciones de Cataluña y el segundo será el número dos en Madrid para las próximas elecciones generales. Es más insólito todavía, que durante toda la legislatura el Gob. se blasoneó de los resultados de la economía frente al resto de los países, cuando las cifras económicas y la economía del ciudadano mostraban otra realidad, familias ahogadas por las deudas de un mercado inmobiliario irresponsable que otorogó créditos sin posibilidades reales de retorno, ahora entiendo el porqué del divocio express, porque palió en parte los traumas de la euforia, fue todo espejismo, galopamos sobre los beneficios de un gobierno precedente y cuando se acabaron las dádivas, el pueblo es responsable de la inflación; algo habrá hecho mal la administración, digo yo, para que el déficit fiscal en cuenta corriente aumentara, y que es posible que ese hecho haya ocasionado para que el BCE vendiera 80 toneladas (se dice pronto) de oro (26%) de las reservas, hay muchas hipótesis, pero muchos creen que podría ser, una forma de cubrir el agujero del déficit acumulado en cuenta corriente, que en 2006 alcanzó una cifra record de 84.700 millones de € equivalente al 8,8 % del PIB, lo que se traduce en nuestra pérdida de competitividad frente al resto de los países. Qué ha hecho el Gob. para remediar tal situación, pues ya ven ustedes, vender los ahorros del Estado, y al parecer por debajo de los precios internacionales (urgencias?), la explicación del ministro siempre escueta y casi telegráfica: “La intención es vender oro, activo no rentable, y reinvertir en bonos de renta fija, que sí tienen rentabilidad”, para mi esto suena a otro pelotazo del Gob. ya que a largo plazo y en un proceso inflacionario siempre será mejor mantener el oro (menor riesgo) que los beneficios volátiles de las rentas monetarias, sin contar el pánico que nos da, poner en manos públicas la riqueza nacional, conociendo además las debilidades del Estado y su administración en la gestión de los ingresos. En cualquier caso, los resultados del Gob. son los que son, hay incremento del paro, la inflación se dispara, de la calidad de enseñanza ni hablar, la precariedad del trabajo sumida en el fango del sálvese quien pueda, la inestabilidad de las familias, el incremento de la inmigración, tasas de natalidad negativa, escándalos financieros, especulación del ladrillo, el mayor riesgo que enfrentamos es, la , el déficit fiscal y comercial aumento, subvenciones desordenadas y poco sustentables, falta de control del gasto público en general, y en especial de las transferidas a las comunidades autónomas, corrupción, escasa diversificación de la economía que tenemos y que nos hace altamente vulnerables frente a las inestabilidades, por citar algunos. Parece ser que acompañar aquellas falencias no es responsabilidad del Gob. su plan es yo arreo con lo mío y los otros que arrenen con lo suyo, así estamos y así no va.
En cambio para el Gob. nosotros somos los picarones o los tontos que no entendemos al Euro, pero, el ciudadano tiene gravados los efectos del mismo en sus bolsillos y eso los que tienen trabajo y sellados en su memoria las políticas equivocadas que ha emprendido el gobierno durante su gestión. De quién es la responsabilidad de controlar la evolución de los precios en general, y de la cesta familiar en particular ?, que en parte es consecuencia de la inflación. Quién debía poner los remedios para evitar tal especulación, si la hay?. Los ciudadanos de a pie hacemos lo que nos mandan nuestros gobiernos, incluso pagando los carburantes y la energía por encima de nuestras posibilidades, si hablar de los intereses de la deuda, las multas que se amontonan a diario a precios exorbitantes por encima del resto de los países europeos. Yo recomendaría crear un observatorio de precios, para que se encargue de acompañar y controlar la evolución de los precios y actuar cuando se verifique una elevación injustificada de los mismos, pero por dios, quién soy yo para que me escuchen. Como vamos todos por libre, ahí va "minha parida" como diría un gallego. C. Ayala.19/12/07.

No hay comentarios:

Comentarios Políticos ARCADUS DIGITAL

Me importa tú opinión

Gracias por hacer parte tú comentario

Seguidores