Buscar este blog

lunes, 4 de octubre de 2010

Primarias PSOE se impone Tomás Gómez


Lunes, 04 de Octubre de 2010 03:31
Por Arcadus.
____________________________________________________________
Finalizado el recuento de los votos de las primarias del PSOE para elegir al representante del partido en las elecciones para la Comunidad Madrid finalmente Tomás Gómez -TG se ha impuesto con el 51, 8% frente a Trinidad Jiménez-TJ que sacó un 48%, aunque es una victoria con el escaso margen de 500 votos pero suficiente para catapultar al ex alcalde de Parla como candidato del partido para las elecciones autonómicas, que por otra parte, ya estaba cantada incluso algunos daban como vencedor con un margen mucho mayor, pese a la controvertida encuesta de la plana mayor del partido que decían lo contrario, en el sentido que la más popular para ganar las elecciones para la Comunidad Autónoma de Madrid era TJ frente a Esperanza Aguirre-EA, por esta circunstancia, los dirigentes nacionales pidieron a Gómez que apoyara a TJ. La negativa de éste provocó las primarias, a cotinuación la mayor parte de los dirigentes nacionales pidieron el voto de los socios para la favorita Ministra de Salud, esto fue la materia prima que sirvió para tejer la polémica de liderazgo dentro del partido, reconociendo a TJ como la candidata oficial, y que TG reclamaba para si por ser él el Secretario General del PSOE de Madrid.






Como se puede ver, Trinidad partía de la parrilla arropada por lo más "aristocrático" y “fashion” del aparato político, lo que implicaba de antemano un mensaje claro a los votantes, por donde iban los tiros, era como pedirles el voto, quedaba así patente que Trinidad pertenecía al ·"establishment" del partido para manejar en confianza la primera plaza electoral del país, lejos de la opinión de las bases. Ya decíamos en anteriores comentarios que actitudes como las demostradas por la dirección del PSOE no deberían ser un ejemplo para la democracia y la transparencia, lo contrario, sería actuar como aquel padre que dice a sus hijos a cuál de ellos prefire más, aunque en democracia pedir públicamente el voto al ciudadano es una práctica normal, pero que el mismo, sea hecho por la jerarquía del partido en unas elecciones internas, es como hablar de dos PSOEs, una el de las bases y otro el de los favoritos de la dirección, y con ello condenan su capacidad de ser jueces de la contienda pasaron a formar parte de uno de lols bandos en contienda, tomando en cuenta además, que las preferencias de voto son secretas, esa falta de ética y doble moral debía ser desterrado de la política porque hace daño a los líderes jóvenes desembarcan sanos e íntegros desde las bases a la dirección, pronto se crea una sombra de duda sobre el candidato, lo que podría afectar a la carrera política en las futuras contiendas que le tocará jugar, un triunfo del hijo pródigo podría poner en tela de juicio el liderazgo nacional; en este sentido, la lectura de estas primarias en cierta medida descalifica a la dirección nacional, porque las bases votaron en contra de los dictámenes de la sede, consecuentemente, el resultado es un voto de confianza al cadidato y de desconfianza a los dirigentes, que por un error de tacto inclinaron la fiel de la balanza en el lado equivocado, otro problema es que, ocurra todo esto en la primera plaza electoral del país, en países maduros, errores de este calibre, tendrían consecuencias políticas, pero en el PSOE el resultado lo interpretará a su favor hablando de transparencia, limpieza y democracia.

Consecuentemente, sería deseable que estas primarias sean el preámbulo para marcar un nuevo panorama de liderazgo acorde con los resultados y la imagen de un partido histórico que en los últimos años ha practicado una política extraña de convenios envenenados llevando al país a la banca rota. Por otra parte, si finalmente TG gana la Comunidad de Madrid, nadie podrá reprocharle ni discutirle su derecho a pelear la Secretaria General del PSOE y por ende la presidencia de gobierno, muchos compartimos plenamente la decisión de Tomás que se haya jugado la carta de las primarias, se debe valorar su coraje, su valentía, su ambición y su rebelión, un David que se enfrenta contra Goliat no puede sino merecer nuestro respeto y aprecio, por doblegar el escudo monolítico del partido acostumbrado a poner gente incompetente en puestos clave de la administración del Estado, una política de protocooperación de favores donde el Estado importa poco, y el dedo se queda corto sólo llega a apuntar a los sumisos que se nutren y proliferan alrededor de los jefes, perdiendo el sentido de gobierno y el poder de la bases, cuando es ahí donde crece y se cosecha el poder del partido, no en los salones, como dijo Tomás que ya está bien de que Ferraz mande sin contar con las bases.



No hay comentarios:

Comentarios Políticos ARCADUS DIGITAL

Me importa tú opinión

Gracias por hacer parte tú comentario

Seguidores